Previa: J500 Offenbach, Alemania | ITF

Previa: J500 Offenbach, Alemania

17 abr. 2025

El tercer torneo J500 de 2025 ya está aquí y se celebrará sobre tierra batida en la ciudad alemana de Offenbach.

Los J500 ofrecen oportunidades de primer nivel para los jugadores juniors del ITF World Tennis Tour y se sitúan justo por debajo de los Grand Slams Junior en cuanto a prestigio y puntos para el ranking.

Offenbach es el tercero de los siete torneos J500 que se disputan este año, después de los celebrados en El Cairo y Gaspar.

Los mejores juniors del planeta —las estrellas del mañana— tienen mucho en juego cuando el J500 de Offenbach arranque el martes 22 de abril, especialmente con Roland Garros en el horizonte.

Roland Garros Junior —el segundo Grand Slam Junior del año— comienza el 1 de junio, por lo que un título J500 podría ser clave para quienes aspiran a brillar en París.

Este es el cuarto año en que el torneo de Offenbach ostenta categoría J500, tras su ascenso por la ITF desde J300 en 2021.

Pese a su reciente estatus J500, el torneo tiene una rica historia que se remonta a 1993, cuando se celebraba como J300 en Frankfurt antes de trasladarse a su ubicación actual en 2005.

Tradicionalmente disputado la semana posterior a Roland Garros, figuras como Victoria Azarenka, Tomas Berdych, Pablo Carreño Busta, Ana KonjuhBarbora Krejcikova y Hyeon Chung han conquistado este torneo.

Buscando seguir los pasos de estos nombres ilustres, una nueva generación de aspirantes luchará por puntos clave y por el objetivo de terminar la temporada como número 1 mundial.

La jugadora mejor clasificada en el cuadro femenino es Jana Kovackova, de Chequia, quien el mes pasado ganó el primer título profesional de su carrera en el W35 Antalya.

A principios de este año, la joven de 14 años se convirtió en la primera persona nacida en 2010 —hombre o mujer— en alcanzar una final profesional individual al lograrlo en el W15 Sharm El-Sheikh.

Kovackova es claramente una jugadora con pedigree. Fue la más exitosa del circuito junior ITF en 2024, con un total de 17 títulos (ocho en individual y nueve en dobles).

Esa cifra de 17 títulos es la más alta desde 1994, cuando Federico Browne, de Argentina, ganó 21 torneos.

El J500 de Offenbach será el cuarto evento junior que disputa Kovackova esta temporada, mientras alterna competiciones profesionales y juveniles en su recorrido formativo.

Otras jugadoras de alto ranking que competirán en Offenbach son su hermana mayor Alena Kovackova, la argentina Luna María CinalliLaima Vladson de Lituania y la sueca Nellie Taraba Wallberg, campeona en el J500 de El Cairo en febrero.

En el cuadro masculino, el español Andrés Santamarta Roig parte como el mejor clasificado. El joven de 18 años se convirtió en el primer español en ganar múltiples títulos J500 tras su victoria en Gaspar el mes pasado.

Ese fue su segundo J500 tras coronarse en Plantation en diciembre. El otro español que ha ganado un J500 es Albert Ramos-Viñolas, en marzo de 2006.

Entre los otros aspirantes al título destacan Timofei Derepasko, el polaco Alan Wazny, el suizo Flynn Thomas y el estadounidense Max Exsted.