Iga Swiatek alzó el trofeo de Campeona del Mundo de la ITF | ITF

Iga Swiatek alzó el trofeo de Campeona del Mundo de la ITF

14 jul. 2025

Para Iga Swiatek son horas de absoluto festejo. Después de un primer triunfo soñado en Wimbledon, la estrella polaca recibió su premio de Campeona del Mundo de la ITF 2024 presentado por UNIQLO.

La ITF hace entrega del galardón de Campeona del Mundo de la ITF 2024 a la jugadora más destacada de cada año, en lugares destacados y significativos a lo largo de la temporada.

Como recordatorio, Swiatek superó por poco a Aryna Sabalenka, número uno a final de año, para convertirse en Campeona del Mundo femenina, habiendo recibido previamente este honor en 2022.

La jugadora polaca nacida en Varsovia capturó su cuarto título de Roland Garros a la edad de 23 años y ganó cuatro títulos WTA 1000 en 2024. Algunas de sus mejores actuaciones llegaron al representar a su país, ganó una medalla de bronce en el Torneo Olímpico de Tenis de París 2024 y ayudó a Polonia a alcanzar las semifinales de la Billie Jean King Cup en Málaga.

“Acabo de recibir mi trofeo de Campeona del Mundo ITF 2024, estoy supercontenta por esto”, dijo Swiatek. "Ha sido un año con muchos altibajos y grandes resultados. Resumirlo con este trofeo es muy especial, y realmente me motiva para trabajar aún más duro”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ITF Tennis (@itftennis)

Swiatek estuvo en plena forma durante los últimos quince días y conquistó su sexto título de Grand Slam en Wimbledon.

Iga transitó un camino de ensueño para festejar por primera vez en el All England. Se proclamó campeona de forma implacable, derrotando en la final a la estadounidense Amanda Anisimova por 6-0 y 6-0 en sólo 57 minutos.

“Parece surrealista”, añadió Swiatek. "Sinceramente, ni siquiera soñaba con ganar Wimbledon. Me siento una jugadora experimentada, por haber ganado otros Slams, pero no esperaba esto".

El triunfo de Swiatek en SW19 se produjo siete años después de que se consagrara campeona juvenil de Wimbledon, mientras que ella y Anisimova nunca se habían enfrentado antes a nivel profesional.
Hace casi una década, en 2016, ambas protagonizaron un duelo clave en la final de la Junior Fed Cup -hoy conocida como Junior Billie Jean King Cup- disputada en Budapest.

Tenían apenas 15 años. Polonia y Estados Unidos llegaban igualadas 0-1, tras la derrota de Maja Chwalinska ante Claire Liu en el primer punto. Swiatek necesitaba ganar para mantener a su país con vida. Lo hizo con autoridad: derrotó a Anisimova por 6-4, 6-2, demostrando un carácter competitivo y una solidez en los puntos importantes que la han llevado al lugar donde está hoy. Luego, junto a Chwalinska, selló el título para Polonia venciendo en el dobles decisivo.

Todos estos antecedentes, claro, deberían suponer una enorme motivación para los juveniles de todo el mundo.

La australiana Emerson Jones y el noruego Nicolai Budkov Kjaer fueron los Campeones del Mundo junior de la ITF en 2024, pero hay otros aspirantes a seguir los pasos de alguien como Swiatek.

Este tipo de certámenes son fundamentales para el desarrollo de los jóvenes talentos -las estrellas del mañana-. En esencia, es la vía para su formación en el deporte.

Ahora, entonces, los elogios pertenecen a Swiatek y su primer éxito en Wimbledon. Algo que podría ponerla en la nómina para ser nombrada Campeona del Mundo de la ITF en 2025.

Read more articles about Iga Swiatek