Sinner se entusiasma con el trofeo de Campeón del Mundo de la ITF
¿Qué mejor lugar para que el número 1 del mundo, Jannik Sinner, recogiera su premio de Campeón Mundial ITF que Wimbledon?
Sinner se convirtió el domingo en el primer jugador italiano en ganar un título individual en Wimbledon tras recuperarse de su desesperado Roland Garros y despachar al español Carlos Alcaraz en cuatro sets.
Hacer historia se ha convertido en una costumbre, ya que el jugador de 23 años también ostenta el honor de ser el primer italiano en ser nombrado Campeón del Mundo ITF en individuales, un premio presentado por UNIQLO, tras su actuación en 2024.
Cabe recordar que Sinner alcanzó el número 1 del ranking mundial al final del año por primera vez tras ganar dos títulos de Grand Slam (el Abierto de Australia y el Abierto de Estados Unidos) y las Finales ATP.
Ostentaba un récord de 73-6 en victorias y derrotas durante el año, y además lideró a Italia a su segundo triunfo consecutivo en la Copa Davis en Málaga, manteniéndose invicto en individuales y dobles durante una semana vibrante.
"Este trofeo es realmente bonito ", dijo Sinner. "Muchas gracias, me encanta y deseo a todos los que participan en el tenis un año maravilloso".
Fue un discurso de aceptación breve y conmovedor, pero su habilidad en la cancha habló por si misma en 2024. Esta temporada ha llegado a la final de tres Grand Slams, ganando dos, Wimbledon y el Open de Australia.
Si hubiera convertido uno de los tres puntos de campeonato que tuvo en Roland Garros, la posibilidad de un Grand Slam en el calendario sería un tema de debate importante de cara al Abierto de Estados Unidos de septiembre.
Por cierto, el último jugador masculino en lograr tal hazaña fue el australiano Rod Laver en 1969, y tras el revés de Sinner en la arcilla parisina, la espera de un sucesor para ese trono continúa.
Sinner, sin embargo, dejó de lado cualquier aparente angustia y en Wimbledon demostró todas las cualidades que lo llevaron a ser nombrado Campeón Mundial de la ITF.
“Recuperarme después de Roland Garros es lo que más me enorgullece, porque realmente no ha sido fácil”, dijo Sinner. “Intenté ser honesto conmigo mismo y preguntarme: '¿Qué hubiera pasado si...?'. Intenté aceptarlo".
“Puse mucha intensidad en cada entrenamiento porque sentía que podía jugar bien. Por eso también dije después de Roland Garros que no es momento de desanimarme, porque se avecina otro Grand Slam. Lo hice genial en Wimbledon”.
Con Sinner recibiendo su premio de Campeón del Mundo de la ITF, concluye la entrega de premios a los ganadores. Y continúa ya la carrera hacia el anuncio de los premios del año 2025.