El noruego Budkov Kjaer, campeón del mundo de la ITF, hace historia
Momentos antes de saltar a la pista para disputar su partido de primera ronda en el Challenger de Nottingham, el noruego Nicolai Budkov Kjaer se convirtió en el último jugador en recibir su premio de Campeón del Mundo de la ITF 2024 presentado por UNIQLO.
La ITF está entregando a los jugadores sus galardones de Campeón del Mundo 2024, que se conceden a los competidores más destacados cada año, en lugares destacados y significativos a lo largo de la temporada.
Como siempre, los premios celebran los logros de profesionales consagrados, pero también de talentos emergentes, jugadores que tienen el potencial de convertirse en las estrellas del mañana. Y allí se encuentra Budkov Kjaer, oriundo de Oslo.
Esto contribuye a la misión de la ITF de promover y desarrollar el tenis en todo el mundo, al tiempo que asegura y mejora el deporte para las generaciones futuras.
Ver esta publicación en Instagram
De hecho, el galardón se le entregó en una etapa del año muy importante para el joven noruego, ya que hoy Budkov Kjaer consiguió su primera victoria en el ATP Tour contra el experimentado brasileño Thiago Monteiro por 5-7, 6-3 y 7-6 en el ATP 250 de Bastad.
Budkov Kjaer fue nombrado Campeón del Mundo de la ITF tras una temporada estelar en la que conquistó un título de Grand Slam Junior en Wimbledon, alcanzó la final del US Open y las semifinales del Abierto de Australia.
Estos resultados le permitieron terminar la temporada 2024 como número 1 de la clasificación masculina del ITF World Tennis Tour. Esto lo convirtió en el primer noruego que logra el título de Campeón del Mundo de la ITF en cualquier categoría.
“Estoy muy agradecido de recibir este trofeo de Campeón del Mundo de la ITF”, dijo Budkov Kjaer, quien el año pasado también logró sus primeras victorias en la Copa Davis para Noruega.
"Fue un gran 2024, con muchos buenos recuerdos y partidos jugados en el Tour. Ahora estoy ansioso por ver lo que me espera”, añadió quien además fue invitado a las Finales del ATP Tour en Turín para desempeñar el papel de sparring de algunos de los mejores jugadores del mundo, lo que refleja su potencial.
Budkov Kjaer fue anteriormente miembro del Programa de desarrollo de jugadores de Grand Slam/ITF Touring Team. Esta es una iniciativa de desarrollo clave, tanto dentro como fuera de la cancha de tenis, y allana el camino para que los juveniles asciendan al profesionalismo.
Ver esta publicación en Instagram
Desde ya, esto ayudó profundamente a su desarrollo, y ahora sigue los pasos de jugadores como Joao Fonseca, Belinda Bencic, Roger Federer, Victoria Azarenka, Andy Roddick, Amelie Mauresmo, Stefan Edberg y Martina Hingis, que se han proclamado campeones del mundo junior de la ITF.
Seguramente, a Nicolai le quedará un largo camino por recorrer antes de igualar los logros de estos jugadores, pero va por la buena senda y muestra todas las características de alguien a quien habrá que seguir de cerca en los próximos meses y años.
Además de sus conquistas en el ámbito juvenil, Budkov Kjaer también ganó los primeros títulos profesionales de su carrera en 2024, ambos en el M15 Antalya del ITF World Tennis Tour, la principal arteria de acceso a los circuitos de la ATP y la WTA.
Desde entonces, llegó a la final de otros dos certámenes del ITF World Tennis Tour -de categoría M25- antes de dar un gran salto al ganar el Challenger de Glasgow en febrero.
¡Felicitaciones, Nicolai!